Cuerpos que cuentan: maternidad, deseo y creación

Mayo trae consigo una experiencia única en Stay Curious Club: una colaboración especial con Club Collage donde exploraremos las narrativas contemporáneas sobre la maternidad a través de la literatura y la creatividad.

Atelier literario + collage: "Cuerpos que cuentan: maternidad, deseo y creación" será un espacio donde nos sumergiremos en nuestras propias narrativas a través de ejercicios de escritura y collage, permitiéndonos reconstruir con imágenes lo que la palabra a veces no alcanza a nombrar. Una experiencia creativa para leer con el cuerpo, pensar con las manos y re-imaginar las formas de maternar, cuidar y crear.

La sesión se adaptará según el libro elegido, pero en todas las versiones combinaremos la reflexión literaria con la expresión visual a través del collage, creando un espacio para detenerse, mirar adentro y dar forma a nuestras propias historias.

Hemos seleccionado tres obras que abordan la maternidad desde perspectivas diversas y provocadoras. Te invitamos a leer estas reseñas para decidir cuál será nuestra próxima lectura colectiva.

Reseñas:

  1. Maternidades precarias / Diana Oliver (España) 

¿Quién cuida a las madres? 

Este libro es una explosión de lucidez sobre lo que significa ser madre hoy: un equilibrio precario entre amor, cansancio, culpa y resistencia. Con una prosa íntima, poderosa y poética, la autora narra cómo la llegada de sus hijos transformó todo: el lenguaje, el cuerpo, el tiempo, el miedo, la casa. 

A partir de su experiencia, lanza preguntas que muchas no se atreven a decir en voz alta: ¿De dónde nace el deseo de maternar? ¿Somos libres para decidir? ¿Cómo vivir la maternidad sin perderse? ¿Se puede cuidar en un mundo que no cuida? 

Un debut literario extraordinario que pone palabras a lo que muchas viven en silencio. Una lectura para madres, para no-madres, y para quienes quieran entender cómo se sostiene la vida. 

  1. Maternidad / Sheila Heti  (Canadá) 

Crees que lo has leído todo sobre la maternidad hasta que llega Sheila Heti. Uno de los libros más esperados del año (The Millions), uno de los 10 libros más excitantes del año (The Vulture), por una de las nuevas voces norteamericanas (The New York Times y The New Yorker). 

¿Y si no querer ser madre también fuera una forma de crear? 

A punto de cumplir 40, mientras sus amigas ya son madres o lo están intentando, la protagonista de Maternidad se pregunta si realmente desea tener un hijo… o si su camino está en otra forma de creación: el arte, la escritura, su propia vida. Con una madre distante, una pareja que deja la decisión en sus manos, y una moneda lanzada al aire para responder las grandes preguntas, Sheila Heti construye una novela íntima, aguda y valiente sobre la libertad, el deseo y la maternidad como elección, no mandato. 

Una lectura que provoca, conmueve y deja eco. 

  1. Linea nigra / Jazmina Barrera (México) 

Una línea negra cruza el cuerpo. También la memoria. También la historia. 

Desde los primeros días de su embarazo, Jazmina Barrera empezó a escribir lo que pronto se convirtió en Línea nigra: un libro íntimo, bello y valiente sobre el cuerpo que cambia, la mente que se expande y el deseo de nombrar lo que rara vez se dice en voz alta. 

Entre sismos, consultas médicas y noches de insomnio, la autora dialoga con creadoras como Frida Kahlo, Virginia Woolf, Ursula K. Le Guin y Rosario Castellanos para tender puentes entre su experiencia y la de tantas otras mujeres que han creado desde el cuerpo materno. 

Línea nigra es diario, es ensayo, es crónica y es poesía. Una obra luminosa sobre el embarazo, la lactancia, la herencia, el miedo y la ternura. Un libro que transforma lo cotidiano en revelación. 

Fecha límite para participar: lunes 21 de abril, 2025

Compartir post