Stay Curious te invita al "Taller de narrativa para mujeres no escritoras", impartido por la escritora y activista Dahlia de la Cerda, el próximo 23 de julio a las 12:00 Hrs. Este taller se llevará a cabo en las oficinas de la consultora Grupo Estrategia Política, ubicado en Av. Paseo de la Reforma #231, CDMX.
En esta experiencia dominical de 2 horas, tendrás la oportunidad de aprender a contar tus historias en compañía de Dahlia, escritora y autora de "Perras de Reserva" y "Desde los Zulos". Dahlia te enseñará elementos para la escritura creativa y cómo aplicarlos en tus propias historias, lo que te permitirá dar vida a tus vivencias, crear tramas interesantes y plasmar tus ideas de manera clara y efectiva.
Además, tendrás la oportunidad de compartir con otras mujeres apasionadas por la literatura y las historias por contar, mejorando así tu escritura y llevando tus historias al siguiente nivel.
Asegura tu lugar en este taller de cupo limitado y descubre el poder de tu creatividad.
¡Inscríbete hoy mismo!

Taller de Narrativa para mujeres no escritoras impartido por la escritora Dahlia de la Cerda
Domingo 23 de Julio, experiencia de 12:00 a 14:00 horas en las oficinas de la consultora Grupo Estrategia Política, ubicado en Av. Paseo de la Reforma #231, CDMX.
Incluye:
- Espacio seguro y profesional de mujeres para experimentar junto con la autora Dahlia de la Cerda.
- Reconocimiento de asistencia.
- Coffee break.
Se enviará un e-mail con detalles de tu confirmación de asistencia previo a la experiencia.
Stay Curious ofrece una beca del 100% para asistir a esta maravillosa experiencia. Si deseas aplicar, envía una carta motivación que incluya tu nombre completo, profesión, LinkedIn o Instagram a manager@staycurious.ai. La seleccionada será anunciada el 19 de julio a través de nuestro IG staycurious_club.
Agradecemos a Grupo Estrategia Política por su apoyo al brindar un espacio seguro para el desarrollo de esta experiencia cultural y de impacto social.
Escritora de Aguascalientes, México. Fue becaria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Aguascalientes (PECDA) y del Programa Jóvenes Creadores del Fonca. Ha sido galardonada con varios premios literarios y sus obras han sido traducidas a varios idiomas. También es cofundadora y codirectora de la colectiva feminista Morras Help Morras y participa en dos podcasts: Escribe como morra y Morras vs fundamentalismos.